Carta de batalla por Mario Vargas Llosa

Ángel García RondaEscritor Imagen: Alfaguara Editores Supe en 1958 que un muy joven escritor peruano —tan sólo tres años mayor que yo— había sido premiado en el concurso de cuentos «Leopoldo Alas», con un libro titulado «Los jefes», que no leí hasta veintitantos años más tarde. Pero en ese período sí leí las copiosas novelas en que el autor iba atrapándonos durante esos decenios, con … Continúa leyendo Carta de batalla por Mario Vargas Llosa

Entrevista a Mario Vargas Llosa

Escritor Para todo escritor, joven o viejo, Mario Vargas Llosa es —sin lugar a duda— referencia indispensable para el buen hacer de su oficio. En mi caso, lo descubrí recién pasada la mayoría de edad, quedando fascinado por sus perros del Leoncio Prado. Este 2023 se cumplen 60 años de aquella primera novela y desde entonces no han dejado de lloverle los premios: el Biblioteca … Continúa leyendo Entrevista a Mario Vargas Llosa

La vida privada de Mario Vargas Llosa

-Agradecemos tanto al Cultural como al autor que nos permitan la difusión del artículo, publicado en origen el 10/11/2020- Rafael NarbonaEscritor Imagen: Alfaguara Editores La vida privada de un escritor no está en su biografía, sino en sus libros. Nunca me han interesado las peripecias sentimentales o la historia familiar de los creadores. Solo merecen ser estudiadas cuando se cruzan con sus obras, transformándose en … Continúa leyendo La vida privada de Mario Vargas Llosa

Violencia sexual y subjetividad femenina

-En La fiesta del Chivo– María Pilar RodríguezProfesora de la Universidad de Deusto Imagen: Alfaguara Editores Introducción En el artículo publicado por Mario Vargas Llosa en su columna de opinión en El País el 18 de marzo de 2018, titulado “Nuevas inquisiciones”, el autor afirmaba resueltamente: “Ahora el más resuelto enemigo de la literatura, que pretende descontaminarla de machismo, prejuicios múltiples e inmoralidades, es el … Continúa leyendo Violencia sexual y subjetividad femenina

El pensamiento mágico del hablador

José LázaroProfesor de la Universidad Autónoma de Madrid Imagen: Alfaguara Editores En el diálogo que sostuve con Vargas Llosa sobre su libro —publicado originalmente en inglés, en 1991 y traducido con su colaboración en 2020 al español— La realidad de un escritor, hablando del primer viaje juvenil que hizo a la selva amazónica del Perú señala entre sus frutos tres novelas (La Casa Verde, Pantaleón … Continúa leyendo El pensamiento mágico del hablador

Historia secreta de una orgía

-Las primeras novelas de Mario Vargas Llosa- Fernando IwasakiEscritor Imagen: Alfaguara Editores A PUNTO DE cumplirse los cincuenta años de la edición de La ciudad y los perros (1963) y La casa verde (1966), y teniendo en cuenta que ni el mundo de entonces ni el Perú de hoy son los mismos, quisiera proponer una revisión de aquellas novelas a partir de su condición de … Continúa leyendo Historia secreta de una orgía

La pasión por la escritura total

Emilio Frechilla DíazProfesor de la Universidad de Oviedo Imagen: Alfaguara Editores Vargas Llosa es un escritor vocacional, comprometido con su tiempo, con la literatura y con transferir sus inquietudes literarias a su forma de vida. Desde los primeros escritos despliega una ambición intelectual que incluye explorar una idea total de la literatura, planteada tanto en sus ensayos literarios y políticos como en sus creaciones de … Continúa leyendo La pasión por la escritura total

Últimas obras teatrales de Mario Vargas Llosa

-La Lima que viene y va- Elena Guichot MuñozProfesora de la Universidad de Sevilla Imagen: Alfaguara Editores Cada vez que comienzo me siento como tú, Mamaé: un viejo de ochenta años, de cien años, y mi cabeza es una olla de grillos, como la tuyai Al aproximarnos, siquiera de soslayo, al universo dramático de Vargas Llosa, percibimos en cada una de las piezas un fragmento … Continúa leyendo Últimas obras teatrales de Mario Vargas Llosa