Patrick Alfaya (Director de la Quincena Musical de San Sebastián)
– Entrevista (MAPAS I, septiembre 2019)
Marina Aguilar (Estudiante de doctorado en la Universidad de Alcalá de Henares)
– Azul claro, azul oscuro, azul apagado (CRISIS, enero 2021)
Sara Alonso (Fotógrafa)
– Fotografía número cero (LUZ, enero 2019)
Juan Amadoz (Ingeniero de diseño industrial)
– Alguna idea sobre color (LUZ, enero 2019)
Kay Amundsen (Estudiante de filosofía)
– Poe y la dualidad intuición- razón (PANDEMONIUM, mayo 2019)
Jon Aranguren (Graduado en Bellas Artes)
– Espectros (PANDEMONIUM, mayo 2019)
Gotzon Arrizabalaga (Profesor en la UPV/EHU)
– La alegría de Beethoven (BEETHOVEN, septiembre 2020)
Elisa Beltrán de Heredia (Artista)
– Viaje y creación artística (MAPAS II, enero 2020)
Albert Beltran i Cangròs (Profesor de la Universidad Oberta de Catalunya y de la Universidad Pompeu Fabra)
– El problema de la libertad en los tiempos de pandemia (CRISIS, enero 2021)
Martín Bidaur (Poeta)
– Triptikoa eta post-data (PANDEMONIUM, mayo 2019)
Diego Blasco Giménez (Estudiante de geografía)
– ¿Son veraces los mapas? (MAPAS I, septiembre 2019)
Edgar Cabanas (Investigador en la Universidad Camilo José Cela y en el Centro para el Estudio de las Emociones del Instituto Max Planck de Berlín)
– Entrevista (CRISIS, enero 2021)
Sara Calzada (Maestra)
– Summerhill (PANDEMONIUM, mayo 2019)
Jon Casares (Estudiante de física)
– Sorginkeriak (MAPAS I, septiembre 2019)
Francisco Cobo de Guzmán Godino (Profesor en la Universidad Católica San Antonio de Murcia)
TRIBUNA: De etnología andaluza (20/03/21)
Jose Luis Daza (Consultor, ex-Director de la Of. de la OIT para los Países Andinos)
– Sin mapas (MAPAS I, septiembre 2019)
Isabel Díaz (Profesora en Musikene)
– Creando en la soledad de su ático (BEETHOVEN, septiembre 2020)
Julia Diéguez (Médica residente de Psiquiatría)
– Psicósis, alma enferma (PANDEMONIUM, mayo 2019)
Javier Díez (Pianista y Profesor en el Conservatorio Profesional de Música de la Rioja)
– El piano en Beethoven: una cuestión de peso (BEETHOVEN, septiembre 2020)
Juan Echeverría (Médico residente de Oftalmología)
– Topografía corneal (MAPAS I, septiembre 2019)
Álvaro Elola (Emprendedor)
– Escapar de las tinieblas (LUZ, enero 2019)
Víctor Erice (Cineasta)
– Entrevista (CRISIS, enero 2021)
Itziar Fernández Álvarez (Filósofa y estudiante de derecho)
– Segismundo encerrado (SUEÑOS, mayo 2020)
Juan Agustín Franco Martínez (Profesor de la Universidad de Extremadura)
TRIBUNA: Capital Psycho (11/05/20)
José Carlos Fuertes (Psiquiatra)
– Entrevista (SUEÑOS, mayo 2020)
Julián Gabarre (Director del Institute of Craniofacial Psychology y del Instituto Superior de Morfopsicología)
– El rostro, ¿es el reflejo del alma? (CRISIS, enero 2021)
Toni Gaitan (Fisioterapeuta)
– El significado de las palabras (CRISIS, enero 2021)
Iñigo Galdeando (Estudiante de doctorado en UPV-EHU)
– Demonios de piedra (PANDEMONIUM, mayo 2019)
Laura García (Fotógrafa)
– Fotografía número uno (PANDEMONIUM, mayo 2019)
David García Echeverría (Farmacéutico residente)
– Hipnóticos, compañeros de corto viaje (SUEÑOS, mayo 2020)
Ángel García Ronda (Director del Ateneo Guipuzcoano)
– Trépanos, nueva ventana del Ateneo Guipuzcoano (LUZ, enero 2019)
– Un nuevo clásico (SUEÑOS, mayo 2020)
Jorge Garris Mozota (Doctor en Historia y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED)
TRIBUNA: Geopolítica de las migraciones internacionales (03/09/20)
Eider Gaztañaga (Profesora titular de trompa del Conservatorio Crisóstomo de Arriaga, Bilbao)
– Música para mis sueños (SUEÑOS, mayo 2020)
Javier Gil Diez-Conde (Escritor)
– En Sueño Ajeno (SUEÑOS, mayo 2020)
Javier Gómez Piñeiro (Geógrafo y Catedrático emérito de la Universidad de Deusto)
– El espacio geográfico (MAPAS II, enero 2020)
José Antonio Gómez-Coronado (Poeta)
– Entrevista (MAPAS II, enero 2020)
Jorge González Aranguren (Poeta)
– Entrevista (MAPAS I, septiembre 2019)
Raúl Guerra Garrido (Escritor)
– Entrevista (SUEÑOS, mayo 2020)
Ramón Hernández (Biólogo)
– El mundo de Cousteau (LUZ, enero 2019)
María Herreros Ferrer (Fotógrafa)
– Fotografía número tres (MAPAS I, septiembre 2019)
– Fotografía número cuatro (MAPAS II, enero 2020)
Álvaro Ibáñez Fagoaga (Historiador)
– De Heródoto a Tucídides (LUZ, enero 2019)
– De Odiseo a Dante (PANDEMONIUM, mayo 2019)
– La Odisea de Marco Polo (MAPAS II, enero 2020)
– Memento Mori (SUEÑOS, mayo 2020)
– La Guerra de las Harinas (CRISIS, enero 2021)
Ricardo Iriarte (Fotógrafo)
– Fotografía número cero (LUZ, enero 2019)
Miguel Ituarte (Pianista y profesor en Musikene)
– Beethoven y el piano (BEETHOVEN, septiembre 2020)
Joseba Lacambra (Traductor)
– ¿Capital de Indonesia? (MAPAS II, enero 2020)
Juan Pablo Lojendio (Poeta)
– Confesión a la aurora / Claroscuros (LUZ, enero 2019)
José María López Sánchez (Profesor de la Universidad Complutense)
– Ramón Menéndez Pidal y la crisis de fin de siglo (CRISIS, enero 2021)
Salve Márquez (Profesora de la Universidad de Málaga)
– Beethoven en tiempos de Tempestad: Alfred Brendel y Heinrich Neuhaus (BEETHOVEN, septiembre 2020)
Javier Martínez Echeveste (Poeta)
– Salinas de Formentera (LUZ, enero 2019)
Gorka Mendizabal Arrieta (Economista y estudiante de doctorado en la Universidad de Mondragón)
– Estudio geopolítico de Mali (MAPAS II, enero 2020)
Arkaitz Mendoza (Director de la Orquesta con Kamerata Euskdivarius)
– Actualización de las 9 sinfonías de L. V. Beethoven (BEETHOVEN, septiembre 2020)
Ana Merino (Escritora)
– Entrevista (SUEÑOS, mayo 2020)
Javier Mina (Artista)
– Fotografía número seis (CRISIS, enero 2021)
Julian Müller-Thyssen Uriarte (Fisioterapeuta y profesor de máster en Zaragoza)
– El cuerpo humano, sus dolencias y enigmas (MAPAS I, septiembre 2019)
– Soñar despiertos y despertar soñando (SUEÑOS, mayo 2020)
Pablo Orlando (Poeta)
– Geografía y abismos (MAPAS I, septiembre 2019)
Irene Ortega (Violonchelista, directora artística y promotora cultural)
– El desafío de Beethoven y su Triple Concierto (BEETHOVEN, septiembre 2020)
José Palacios Ramírez (Profesor de la Universidad Católica de Murcia)
– Algunos aprendizajes antropológicos a partir de la pandemia (CRISIS, enero 2021)
Víctor Pablo Pérez (Director de Orquesta)
– Entrevista (BEETHOVEN, septiembre 2020)
Iñigo Puertas (Trabajador social y estudiante de doctorado en Deusto)
– Individualidades y colectividad (PANDEMONIUM, mayo 2019)
Rubén Ramiro (Pianista y director del Conservatorio Profesional de Música de Burgos “Rafael Frühbeck”)
– Propuesta de un dúo para el Año Beethoven (BEETHOVEN, septiembre 2020)
Jaime de los Ríos (Artista)
– Tres tiempos en la luz y uno en la sombra (LUZ, enero 2019)
José Manuel Rivas Ruiz de Loizaga (Director del departamento de espeleología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi)
– La cueva de los sueños olvidados (SUEÑOS, mayo 2020)
Jesús Rivera Navarro (Profesor de la Universidad de Salamanca)
TRIBUNA: Pintura Roja (24/05/20)
– La universidad española ante una encrucijada (CRISIS, enero 2021)
Soraya Ronquillo (Estudiante de antropología)
– Eurocentrismo y colonialidad (MAPAS II, enero 2020)
Iñaki Salaverría (Estudiante de física)
– Fuente de energía y conocimiento (LUZ, enero 2019)
Gorka Sánchez (Ingeniero de diseño industrial)
– “Interior Vision” (LUZ, enero 2019)
– Cronología de música industrial (PANDEMONIUM, mayo 2019)
– Yokai Japan (MAPAS I, septiembre 2019)
– De lo nuclear en Twin Peaks (SUEÑOS, mayo 2020)
– Ludwig Van y el sabor de las cerezas (BEETHOVEN, septiembre 2020)
– Tras la conquista de lo inútil (CRISIS, enero 2021)
Miguel Pablo Sancho Gómez (Profesor de la Universidad Católica de Murcia)
Oscar Sangalli (Estudiante de arquitectura)
– Caos y desconcierto en la arquitectura actual (PANDEMONIUM, mayo 2019)
Imanol Santos García (Maestro y filósofo)
– Arrazak lausotuz (MAPAS II, enero 2020)
Fernando Savater (Filósofo)
– Entrevista (MAPAS II, enero 2020)
Delfina Sena (Historiadora del arte)
– Abstracciones (MAPAS I, septiembre 2019)
Isidro Tejedor (Profesor de Análisis Musical en el Conservatorio Profesional de Música de la Rioja)
Nora Tenes (Ingeniera mecánica e investigadora)
– El ingeniero de Siracusa (PANDEMONIUM, mayo 2019)
Ricardo Ugarte (Escultor)
– Entrevista (MAPAS II, enero 2020)
Juan Telmo Uriarte (Psicólogo)
– La caverna de la psicología (LUZ, enero 2019)
– La interpretación de los sueños (SUEÑOS, mayo 2020)
Borja Urquiola (Químico y estudiante de doctorado en UPV-EHU)
– El desorden de Maxwell y su demonio (PANDEMONIUM, mayo 2019)
Humberto Vallejo (Cineasta)
– Surrealismo trágico (SUEÑOS, mayo 2020)
Marta Vela (Profesora en la Universidad Internacional de la Rioja)
– Secretos de la Quinta Sinfonía (BEETHOVEN, septiembre 2020)
Carlos Vaquerizo Torres (Poeta)
– Entrevista (PANDEMONIUM, mayo 2019)
Iñaki Vázquez Larrea (Doctor en Antropología)
– TRIBUNA: En el laberinto vasco (10 art.)
– Libertad y autogobierno en el republicanismo (SUEÑOS, mayo 2020)
– El presentismo del heroísmo barojiano (SUEÑOS, mayo 2020)
Juan Gabriel Vich (Pintura)
– Pintura número cinco (BEETHOVEN, septiembre 2020)
Juan Alberto Vich Álvarez (Escritor, químico y filósofo)
– TRIBUNA: Costumbrismo y cabriola (9 art.)
– Punto en boca (LUZ, enero 2019)
– Cómo defender a Joseph K. (PANDEMONIUM, mayo 2019)
– Holmes metafísico (MAPAS I, septiembre 2019)
– Federico y el surrealismo racional (SUEÑOS, mayo 2020)
David Zabala Alaba (Emprendedor)
– Nuevos territorios para la innovación (MAPAS II, enero 2020)
Imanol Zubiauz (Artista y estudiante de doctorado en UPV-EHU)
– La luz como disciplina artística (LUZ, enero 2019)
Javier Zulategui Beñarán (Biólogo y estudiante de doctorado en la Universidad de Navarra)