
Secretos de la Quinta Sinfonía
Aún hoy, en 2020, doscientos cincuenta aniversario del nacimiento de Beethoven en Bonn (1770), podemos contemplar recónditos secretos olvidados en sus obras. Cuando Schindler, el factotum del compositor,…
Marta Vela
Pintura: Juan Gabriel Vich

La tosca aguja de mi tocadiscos de maletín parecía condenar a Rudolf Serkin a repetir eternamente los dos acordes finales de la Appassionata, un último relieve muy marcado sobre un surco interior de aquel LP bien cargado que también contenía las sonatas…
Miguel Ituarte
Pintura: Juan Gabriel Vich

Análisis del primer movimiento de la «Sonata para piano» op. 31 nº 2 “Tempestad”
En primer lugar, antes que nada, me gustaría aclarar que mi aportación analítica se centrará en algunos aspectos del Currículum de la asignatura Análisis de las Enseñanzas…
Isidro Tejedor
Pintura: Juan Gabriel Vich

Creando en la soledad de su ático
¿Cómo se las arreglaban para trabajar, antes de la era del confort, aquellos a los que llamamos genios? Tuvieron vidas bien duras, con enfermedades constantes, dificultades económicas, inseguridades políticas y quiebras afectivas. Pensemos, sin salir de Viena…
Isabel Díaz
Pintura: Juan Gabriel Vich

El piano en Beethoven: una cuestión de peso
En “El arte de tocar el clave” en su edición definitiva de 1717 (la primera es de 1716), Couperin aconseja sobre aspectos como la edad idónea para comenzar el estudio del clave, el uso de un espejo sobre el atril que evite muecas desagradables…
Javier Díez
Pintura: Juan Gabriel Vich

Beethoven en tiempos de Tempestad: Alfred Brendel y Heinrich Neuhaus
El carisma del músico alemán, hombre culto e ilustrado, ejerció una poderosa atracción entre su público. No sin razón, Blanning puntualiza que «Haydn o Mozart tenían…
Salve Márquez
Pintura: Juan Gabriel Vich

El desafío de Beethoven y su Triple Concierto
Este año de 2020 –que tan extraño está siendo, por otra parte– el Concurso de Música Clásica para Jóvenes Intérpretes de la Región de Murcia “Entre cuerdas y metales” ha celebrado su vigésima tercera edición…
Irene Ortega
Pintura: Juan Gabriel Vich

Actualización de las 9 sinfonías de L. V. Beethoven
En este año mágico para todos los melómanos en el que estamos celebrando los 250 bien llevados años de Ludwig van Beethoven, era necesaria una labor de retrospección y análisis de lo que su gran obra ha trascendido en la Historia de la Música…
Arkaitz Mendoza
Pintura: Juan Gabriel Vich

Propuesta de un dúo para
el Año Beethoven
El 2020 iba a ser el año de la exaltación de la figura de Beethoven. Desde los grandes auditorios hasta los conservatorios y escuelas de música se han programado numerosas actividades, conferencias y conciertos con monográficos…
Rubén Ramiro
Pintura: Juan Gabriel Vich

No conozco la mayor parte de la obra de Beethoven. No conozco su biografía en detalle. Cuando digo que no conozco la obra de Beethoven quiero decir que no he analizado sus obras musicalmente. En cuanto a su biografía…
Gotzon Arrizabalaga
Pintura: Juan Gabriel Vich

Ludwig Van y
el sabor de las cerezas
Quiero hablaros de un recuerdo de mi infancia. Mi abuelo tiene una radio alemana de marca Grundig sobre la mesita de noche de su habitación. Puntera tecnología germana y mobiliario rococó, clichés de otra época…
Gorka Sánchez
Pintura: Juan Gabriel Vich
Entrevista:
Debe estar conectado para enviar un comentario.