Poema semanal de Alexis Mateos (06/06/23)
«EN MI MUNDO».
____________________________

Encuentro literario con… Jesús Carrasco (04/06/23)
Jesús Carrasco nos presenta su novela «Llévame a casa» (Seix Barral, 2021).
____________________________
Entrevista a Reyes Mate (02/06/23)
– Con motivo del diálogo entre Reyes Mate y Sara Buesa en torno a una ética para la convivencia, organizado por Canal Europa –
____________________________
Poema semanal de Eva Beriain Estevez (30/05/23)
«SOLEDADES».
____________________________
Carmen Castilloren gogoetak (21/05/23)
Carmen Castillo Echeverría (Santiago Txile, 1945) 1974ko urriaren 26 an kanporatu zuen bere herrialdetik Pinochet generalaren erregimenak, 1973ko irailaren 11an estatu…
____________________________
«Astronautas cobardes», libro de cabecera (20/05/23)
El escritor antes conocido como dramaturgo, periodista cultural, crítico teatral y ciudadano valientemente rebelde ante injusticias y silencios…
____________________________
Irigoienen azkenengo derbia (18/05/23)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
1976 ean Oilarraren promesa kaleratu zuenetik, obra oparoa landu zuen Irigoenek. Lehen eleberri horrek, gainera, Espainiako kritikaren saria jaso zuen…
____________________________
Poema semanal de Fran Ignacio Mendoza (16/05/23)
«12».
____________________________

Encuentro literario con… Eduardo Mendoza (14/05/23)
Eduardo Mendoza nos presenta su novela «Transbordo en Moscú» (Seix Barral, 2021).
____________________________
Siempre nos queda Rory Gallagher (13/05/23)
– Con motivo de la publicación del poemario Ausencia de máscaras (Círculo Rojo, 2023) de Jesús Rivera Navarro –
Ausencia de máscaras es el cuarto poemario de mi amigo Jesús Rivera Navarro. Verso libre y anhelo regeneracionista de una España que como bien dijo otro gran sabio de lo sociológico…
____________________________
Hacia la nube del asombro (06/05/23)
Reseña de Neorromanticismo de Juan Andrés García-Román
Cuando Luis Antonio de Villena en Romántico, simbolista, decadente recuerda a un Luis Cernuda “indagador de la profundidad”, el mismo al que Octavio Paz se refiere como un activista de la libertad que se…
____________________________
Entrevista al cineasta Danny García (03/05/23)
-Con motivo de la edición de Dock Of The Bay (2023) y el estreno del documental de Danny García «Ghost of the Chelsea Hotel and other Rock&Roll Stories»-
____________________________
Modular lo emergente (27/04/23)
Inauguración del Laboratorio de Estudios del Futuro
El futuro es una ontología incierta: un período histórico complejo formado por múltiples, heterogéneas y contingentes formas de devenir. De forma paradigmática, la estrategia epistemológica consiste siempre y todavía en recurrir al pasado, entender los errores, aciertos y…
____________________________
Poema semanal de Olga RT (25/04/23)
«Perspectiva».
____________________________
Seamus Heaney y la certidumbre de la poesía (22/04/23)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
Cuando en 1925 W. B. Yeats fue galardonado con el premio Nobel de Literatura, no hizo ni una sola mención al trauma que supuso para los irlandeses la Rebelión de Pascua de 1916 y la guerra civil abierta…
____________________________
El linaje de Teresa (14/04/23)
Reseña sobre Las lectoras de Teresa de Almudena Vidorreta. Premio Internacional de ensayo humanístico Verbum-Máster de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Granada
Almudena Vidorreta comienza su ensayo Las lectoras de Teresa con Lorca recordando a la grande de Ávila: “Teresa dulce. Teresa fuerte. Teresa desconocida. Piensa en mis torturas del alma. Teresa divina. Teresa suprema”…
____________________________
Los vascos nunca fuimos iguales (08/04/23)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
In memoriam, Alfonso de Otazu.
El presupuesto volteriano de que los vascos siempre fuimos un pueblo pastoril que vivía libre en las montañas es falso. Esta afirmación puede resultar baladí, si no tenemos en cuenta que hasta 1972…
____________________________
Poema semanal de Charo Rodríguez (04/04/23)
«Mimbres».
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Joseba Eceolaza (02/04/23)
Joseba Eceolaza nos presenta su libro «ETA: La memoria de los detalles» (Papeles del Duende Ediciones, 2022).
____________________________
Poema semanal de Pedro Berriochoa Azcárate (28/03/22)
«Amar».
____________________________
Poema semanal de Lourdes Domínguez Carrascoso (21/03/22)
«Imitar al héroe».
____________________________

Encuentro literario con… Virginia Feito (19/03/23)
Virginia Feito nos presenta su primera novela «La señora March» (Lumen, 2022).
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Ángel García Ronda (12/03/23)
Ángel García Ronda presenta el libro «Tal vez hubo una guerra», una recopilación de nueve diversos relatos realistas asociados a la guerra civil española.
____________________________

Encuentro literario con Xabier Gutiérrez (06/02/23)
El cocinero y escritor Xabier Gutierrez nos presenta su nueva novela » El refugio de las mariposas» (Destino, 2022).
____________________________

Encuentro literario con Sergio Ramírez (03/01/23)
El escritor Sergio Ramirez nos presenta «Tongolele no sabía bailar» (Alfaguara, 2021), la tercera entrega de la serie protagonizada por el inspector Morales.
____________________________
El País Vasco y sus cosas (28/12/22)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
En el 150 aniversario del nacimiento de Pío Baroja, recuperamos su última entrevista: Egan, 1955.
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con Juan Alberto Vich (20/12/22)
Juan Alberto Vich, nos presenta el ensayo «Los problemas de tener un hijo suicida» (Tabula Rasa, 2020). Un ensayo satírico sobre el valor del conocimiento en la actualidad, con una manipulación ingeniosa de la historia y de parte de la bibliografía. Un ensayo antiintelectualista.
____________________________

Encuentro literario con Petros Márkaris (07/12/22)
Petros nos presenta un libro de relatos ambientado en Grecia que aborda las diversas problemáticas de la sociedad a la que se le suman los problemas derivados de la pandemia. Indaga no solo en las consecuencias del covid sino que nos presenta una perspectiva del sufrimiento humano desde el humor y desde la crítica política y social.
____________________________

Encuentro literario con Laura Demaría (01/12/22)
La escritora Laura Demaría nos presenta su nuevo libro «Guía práctica del llanto» (Nocturna ediciones, 2022).
____________________________
El corazón de las tinieblas (29/11/22)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
El presente ensayo es una reflexión sobre la era del Imperio (1875-1914), y su crítica, en la obra de Joseph Conrad en El Corazón de las Tinieblas.
____________________________
Tres caracteres para una educación milenaria (22/11/22)
De David Lorenzo Cardiel
Cuando Wang Yinglin escribió el Sanzijing o Clásico de los Tres Caracteres, el territorio que hoy conocemos como China estaba dividido en varios Estados independientes. No era una situación extraña: desde tiempos inmemoriales, la nación del extremo oriente…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… José Antonio Pérez (18/11/22)
José Antonio Pérez nos presenta «Historia y memoria del terrorismo en el País Vasco 1984-1994 (II)» (Confluencias, 2022)
____________________________
De la igualdad natural de los hombres (15/11/22)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
Varias son las consecuencias que Diderot deduce de este principio en la Enciclopedia…
____________________________

Encuentro literario con… David Grossman (13/11/22)
David Grossman nos presenta su novela «La vida juega conmigo» (Lumen, 2021)
____________________________
Mi país imaginario (2022) de Patricio Guzmán (08/11/22)
De Oihana Iglesias
“Hay llamas que queman y llamas que alimentan”. El fuego marchita y da (a) luz. Este elemento natural, esta reacción química de oxidación acelerada y combustible, no sólo representa el enfado y agresividad de los rayos de Zeus, que desembocan en…
____________________________
Modernidad y holocausto (03/11/22)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
¿No estarían más contentos si hubiera logrado demostrarles que todos los que lo hicieron estaban locos?, pregunta Raoul Hilberg, el gran historiador del Holocausto. Para el sociólogo Zygmunt Bauman…
____________________________

Trépanos Lagun liburu-dendan…Maite Lopez Las Herasekin (02/11/22)
Maite Lopez Las Herasek bere azken itzulpen lana aurkezten digu: «Poetandreak literatura greko-latindarrean. Antologia poetikoa» (Bale Zuria 2022)
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con Antxon Olabe (26/10/22)
Esta semana Antxon Olabe nos presenta: «Necesidad de una política de la tierra. Emergencia climática en tiempos de confrontación» (Galaxia Gutenberg, 2022).
____________________________
De Jocano
Con motivo del día del socio en el Ateneo Guipuzcoano y del homenaje a Ángel García Ronda.
____________________________
En «Costumbrismo y cabriola» de Juan Alberto Vich Álvarez
Reseña de “Carmen y Lola” (2018), una película de Arantxa Echevarría (con motivo del encuentro en Tabakalera, octubre de 2022)
____________________________

Encuentro literario con… Marta Barone (29/09/22)
Marta Barone nos presenta la novela «Ciudad Sumergida» galardonada con el Premio Vittorini, nominada al Premio Strega.
Video realizado gracias a la colaboración de Donostia Kultura y sus jornadas del Literaktum.
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Aritz Gorrotxategi (19/09/22)
Aritz Gorrotxategik bere poema-liburu berria aurkezten digu: Uda Betea.
____________________________
¿Qué es nacionalismo? (09/08/22)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
El nacionalismo no parece existir en el mundo antiguo o en las edades medias cristianas; los romanos pueden haber despreciado a los griegos, Cicerón pudo haber dicho cosas infames sobre los judíos, y Juvenal acerca de los orientales…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Pablo d’Ors (06/08/22)
Pablo d’Ors nos presenta «Biografía de la luz» (Galaxia Gutenberg, 2021).
____________________________
Yoël Lana-Renault: física, socialismo y política (02/08/22)
De David Lorenzo Cardiel
Los libros, los artículos, las publicaciones científicas. Si menciono las volátiles publicaciones en redes sociales de gran popularidad, como el es caso de los tuits, lo más sensato sería enmudecer. Nuestra sociedad devora nuestro tiempo de vida y, a diferencia de siglos anteriores,…
____________________________
Crítica al «Homo Deus»de Harari (26/07/22)
De Ander Ugalde
Homo Deus: una breve historia del mañana fue el sucesor del célebre libro Sapiens, el cual hizo propició a su autor, Yuval Noah Harari, el reconocimiento internacional por su ‘breve historia de la humanidad’. A diferencia de su obra precedente, que explora el pasado, Homo Deus tiene como objetivo…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Gorka Calzada (23/07/22)
Gorka Calzada nos presenta «Recuerdos e invenciones de Myrtle Beach» (Alberdaina, 2022).
____________________________
Johannes Itten: Rebelde incomprendido (19/07/22)
De Suso Barciela
Considerado como una de las mentes más brillantes del mundo del arte, Johannes Itten fue el primer pintor en definir e identificar con éxito estrategias de combinación de colores y valores cromáticos determinados.
El pintor suizo se enfoca…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Olga Merino (11/06/22)
Olga Merino nos presenta «Cinco inviernos» (Alfaguara, 2022).
____________________________
Entrevista a Gerardo Mosquera (14/06/22)
Con motivo de la, recientemente clausurada, exposición «Vida» de Gervasio Sánchez en el Museo San Telmo de Donostia-San Sebastián.
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Eva Garner (04/06/22)
Esta semana la escritora Eva Garner nos presenta su poemario «Cinco estaciones».
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Josu Okiñena (22/05/22)
Esta semana Josu Okiñena nos presenta «La interpretación musical como proceso artístico y científico» (Deusto, 2021).
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Rafael Narbona (16/05/22)
Rafael Narbona nos presenta «Retrato del reportero adolescente» (PPC, 2021)
____________________________
Poema semanal de Victoria Gil Arregi (10/05/22)
«Indolencia».
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Laura Freixas (08/05/22)
Esta semana Laura Freixas nos presenta «¿Qué hacemos con Lolita?» (Ediciones Huso, 2022)
____________________________
Poema semanal de León Scardaneli (03/05/22)
«A Hölderlin».
____________________________
Entrevista a Eva Rivera (02/05/22)
Con motivo de la 15ª edición del Dock of the Bay.
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Javier Gil Diez Conde (01/05/22)
Javier Gil nos presenta «La imagen Heroica» (Tabula Rasa, 2021). Una novela que relata la trágica vida de los abuelos del autor a lo largo de la Guerra del Rif.
____________________________
De Martin Lahitète
Low Flight es la primera exposición individual de Pedro Herrero Ferrán en Cibrián. A través de una serie de obras nuevas, incluyendo esculturas y ensamblajes, esta exposición muestra el continuo interés de Herrero Ferrán por…
____________________________
Poema semanal de Mari Mar Estevez (26/04/22)
«Vigía».
____________________________
Poema semanal de Francisco Javier Irazoki (19/04/22)
«Conocimiento».
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Jorge González Aranguren (16/04/22)
El escritor Jorge Aranguren nos presenta su nuevo libro «Nunca llegan los tártaros» (Tabula Rasa, 2022), una recopilación de artículos literarios.
____________________________
Poema semanal de Nerea Mg (12/04/22)
«Nos gusta hacernos».
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Luis Martín-Santos (09/04/22)
Luis Martín-Santos nos presenta ‘Tiempo de destrucción’ (Galaxia Gutenberg, 2022) obra póstuma de su padre, Luis Martín-Santos.
____________________________
Entrevista a Miguel Pablo Sancho (07/04/22)
Realizada por Rafael Fernández Moreno, con motivo de las publicaciones «Intriga en Colonia» y la saga del «universo Dörflinger».
____________________________
Poema semanal de Germán Sigwald (05/04/22)
«JFK».
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Juan Tallón (03/04/22)
El autor Juan Tallón nos presenta su nueva novela «Obra Maestra» (Anagrama, 2022)
____________________________
El verdadero Ignacio Zuloaga (30/03/22)
Reseña de Suarez-Zuloaga, Ignacio: El verdadero Ignacio Zuloaga, Madrid, Fundación Zuloaga, 2021.
____________________________
Poema semanal de Violeta M (29/03/22)
«Amanece».
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Luisa Etxenike (27/03/22)
Luisa Etxenike nos presenta su nueva novela «Cruzar el agua» (Nocturna Ediciones, 2022)
____________________________
Poema semanal de Javier Martínez Echeveste (22/03/22)
«Plaza Guipuzcoa», a Jorge González Aranguren
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Carlos Marzal (20/03/22)
Esta semana Carlos Marzal nos presenta «Nunca fuimos más felices» (2021, Tusquets)
____________________________
Entrevista a Belén Gopegui (13/03/22)
Gracias al Ernest Lluch K.E. y la gentileza de la propia autora, TRÉPANOS ha tenido el privilegio de charlar sobre su literatura.
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Ana Merino (12/03/22)
Ana Merino nos presenta su nueva novela «Amigo» (Destino, 2022). «Una historia que indaga en la fuerza de la amistad y su reverso más doloroso: la traición.»
____________________________
Chorégraphie ou l’art de décrire la dance (05/03/22)
De Yago Vaillo
Con motivo de la exposición Chorégraphie ou l’art de décrire la dance en el Horno de la Ciudadela (Pamplona)
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Javier Mina (26/02/22)
Javier Mina nos presenta «El Ateneo Guipuzcoano. Una historia cultural de San Sebastián» (Almuzara, 2021).
«Este libro conecta la historia del Ateneo de San Sebastián, y luego Guipuzcoano, con la historia de la ciudad a través del siglo y medio de su existencia.»
____________________________
Antropología de la esencia ilustrada (21/02/21)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
Si existe alguna duda sobre las realizaciones artísticas y literarias del siglo XVIII, no puede haber ninguna acerca de su importancia en la historia de las ideas. Fue, una época de sobresaliente vigor intelectual que…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Jesús Rodríguez (19/02/22)
Jesús Rodríguez nos presenta su quinto poemario «Descender hacia la luz» (Renacimiento, 2020), una mirada intima de nuestro entorno más próximo, acercando la cotidianidad a sus páginas.
____________________________
Historias vascas con ETA dentro (15/02/22)
De Antonio Rivera
Reseña de «Memoria de Cristina» de Vicente Carrión (Nimbo Ediciones, 2021)
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Miguel Pablo Sancho (13/02/22)
Esta semana Miguel Pablo Sancho nos presenta «Intriga en Borgoña. El collar de la duquesa Margarita. Un aventurero al servicio del arzobispo Dietrich von Mörs» (Club Universitario, 2022). La tercera novela de una serie basada en la Edad Media que relata las aventuras de un mercenario alemán.
____________________________
Segment with unknown Radius (07/02/22)
De Martin Lahitète
Katinka Bock es una artista alemana que vive y trabaja en Francia. Su obra, expuesta frecuentemente a nivel internacional, a menudo es el resultado de un proceso que toma como punto de partida los…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Carlos Martínez Gorriarán (06/02/22)
Carlos Martínez Gorriarán nos presenta su nueva publicación «En defensa del capitalismo» (Espasa, 2022).
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Iñaki Sainz de Murieta (30/01/22)
Iñaki Sainz nos presenta su nuevo libro «Narraciones y leyendas vascas» (Verbum, 2022).
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Sara Morante (23/01/22)
La autora e ilustradora Sara Morante nos presenta «Flor Fané»
____________________________
De Raúl Guerra Garrido
El Buscón es la vida de un buscavidas contada en primera persona. Es la primero y única novela escrita y mil veces reescrita por el impar Francisco de Quevedo, tanto como para titularse también La vida del Buscón o Historia de la vida del Buscón.
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Jordi Amat (16/01/22)
Con motivo del Literaktum 2021, organizado por Donostia Kultura, Jordi Amat nos presenta «El hijo del chófer» (Tusquets, 2020).
____________________________
Entrevista a Sara Morante (11/01/22)
Gracias al AIETE K.E. y la gentileza de la propia autora, TRÉPANOS ha tenido el privilegio de charlar sobre su última exposición “VIRGINIA WOOLF. UNA HABITACIÓN PROPIA”.
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Javier Cercas (09/01/22)
Con motivo del Literaktum 2021, organizado por Donostia Kultura, Javier Cercas nos presenta «Independencia» (Tusquets, 2021), novela con la que trae de vuelta a Barcelona al policía Melchor Marín, personaje principal de su exitosa novela «Terra Alta».
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Sergio Fernández (02/01/22)
Sergio Fernández Riquelme, profesor de la Universidad de Murcia, experto en Política social, Identidades e Historia de las Ideas, nos presenta » Distributismo: La economía social de Chesterton» (Letras Inquietas, 2021).
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Julia Otxoa (20/12/21)
Julia Otxoa nos presenta «Tos de Perro» (Eolas, 2021).
____________________________
Vanas tentativas frente a la persecución (14/12/21)
De Felipe Juaristi
En recuerdo a Imanol.
____________________________
Buesa: el valor de la palabra (14/12/21)
De Eduardo Mateo Santamaría
Con motivo de la exposición de «Buesa: El valor de la palabra. El valor del compromiso».
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Daniel Gascón (12/12/21)
«La muerte del hipster» (Literatura Random House, 2021).
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Francisco Javier Irazoki (05/12/21)
Francisco Javier Irazoki nos presenta «Palabra de Árbol» (Antología poética, 1976-2020).
____________________________
Baudelaire gure artean (04/12/21)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
Ernest Lluch K.E. Baudelaire gure artean ekimenaren bidez, poeta ospetsu honen 200. urteurrena abian jarri du. Maixa Zugastik (idazlea), Maite López Las Herasek (itzultzailea) eta Itxaro Bordak (idazlea) tartetxo bat eskaini diote TRÉPANOS aldizkariari…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Ana Malagon (28/11/21)
Ana Malagon bere hirugarren liburu argitaratua aurkezten digu: «Ez dakit zertaz ari zaren». (Elkar, 2021).
____________________________
Inmersión en el cine (27/11/21)
De Ramón Hernández
San Sebastián es una ciudad histórica y estrechamente ligada al mundo del cine. Eso lo sabe todo el mundo. Lo que, sorprendentemente, pasa desapercibido para gran parte de los donostiarras es que, cada año, un par de meses después Zinemaldi, también se celebra en la ciudad un festival de cine submarino…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Luis Aizpeolea (14/11/21)
Luis Aizpeolea nos presenta «ETA: Del cese del terrorismo a la disolución» (Catarata, 2021). Analiza el proceso de disolución de la banda armada. Detalla la situación social y política y su conducta a lo largo de este tiempo. Así nos lo cuenta.
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Héctor Abad Faciolince (31/10/21)
El magnífico escritor colombiano Héctor Abad Faciolince nos habla de su exitoso libro «El olvido que seremos» (Alfaguara, 2017) adelantando, a su vez, datos de su nueva novela «Salvo mi corazón todo está bien».
____________________________
Galdós: homenaje y crítica barojiana (26/10/21)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
Por lo que respecta a los escritos de Galdós, llama la atención que Baroja no acudiese al entierro del escritor canario en enero de de 1920. De hecho, no lo hizo…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Gaizka Fernández Soldevilla (24/10/21)
El historiador Gaizka Fernández Soldevilla presenta «El terrorismo en España» (Cátedra,2021). Libro en el que expone y analiza cuáles han sido los diferentes grupos terroristas (los GRAPO, los GAL, ETA…), cómo han sido sus atentados, quiénes han sido sus víctimas…
____________________________
El corazón es un cazador solitario (20/10/21)
De Lola Arrieta
En 2017, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la escritora Carson McCullers y con los cincuenta de su fallecimiento, la Editorial Seix Barral decidió hacer una nueva edición de las principales obras de la escritora norteamericana…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Nerea Arrien (17/10/21)
«Nerea Arrien «Jende likidoa» (Erein, 2021) aurkezten digu. Ura lotura duten ipuinez osatutako liburua da. Ura ere modernitate likidoaren sinbolo gisa nabarmentzen da, pertsonaiek gure garaiko ezegonkortasuna irradiatzen dute. Gizarte posmodernoaren ideia orokorra islatzen saiatzen da. Honela azaltzen digu.
____________________________
En «Costumbrismo y cabriola» de Juan Alberto Vich Álvarez
El arte contemporáneo se ve cada vez más concienciado con las implicaciones que la acción humana ha tenido —y tiene— para con la naturaleza. Una «naturaleza» que fue politizada y desenraizada de su condición romántica y elevada…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Ramiro Garin (10/10/21)
«Ramiro Gairín nos presenta su libro de poemas «La ciudad que no somos» (Polibea, 2020)
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Adolfo García Ortega (07/10/21)
«La luz que cae» (Galaxia Gutenberg, 2021), es un libro que surge fruto del descubrimiento de la figura de Hiroshi Kindaichi (pensador japonés del siglo XVIII) en un viaje a Japón. Kindaichi se convertirá en protagonista del relato que el propio autor define como híbrido entre novela y ensayo. «La luz que cae» relata las peripecias del pensador, sus viajes y aventuras, sus reflexiones….
____________________________
El Leibniz de Ortega (05/10/21)
En «Costumbrismo y cabriola» de Juan Alberto Vich Álvarez
Siempre es motivo de celebración encuentros como el iniciado hoy en torno a la filosofía en las sedes de la Fundación Ortega-Marañón y del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC en Madrid. Los presentes seminarios, recogidos bajo el título «Leibniz antes y después de Ortega»…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Alaine Agirre (26/09/21)
Alaine Agirre nos presenta «X ha muerto» (Consonni, 2021). Un libro que habla de nuestro miedo a la muerte de un ser querido. La protagonista relata en primera persona sus miedos y ansiedades más profundas respecto a la posible pérdida de X.
____________________________
Euskal literaturaren eskuliburuak (23/09/21)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
XVI. menderarte ahozko eta tradiziozko literatura dugu nagusi Euskal Herrian. Heuren aztarnak Garibay, Isasti eta Zaldibia historiatazaileen lanetan soma daitezke. Dakigunez, Beotibarko kanta, europako beste ereduetatik…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Irene Vallejo (19/09/21)
Irene Vallejo nos presenta «El infinito en un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo» (Siruela, 2019), ensayo con el que ganó el Premio Nacional de Ensayo 2020 y el Premio Ojo Crítico 2019.
Un ensayo de aventura que aborda la vida e historia tanto de los libros como de sus autores. Un recorrido por diversos lugares y tiempos que le da viveza al ensayo sin renunciar al conocimiento. Así nos lo cuenta.
____________________________
De Miguel Ángel Oribe
Durante el confinamiento del año pasado todos nos hemos tenido que reinventar de una u otra manera. En mi caso, y ante la imposibilidad de ir al taller a realizar mis obras, se me ocurrió que podría divertirme recortando y pegando imágenes de películas…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Antonio Rivera (12/09/21)
Antonio Rivera nos presenta «20 de diciembre de 1973 – El día en que ETA puso en jaque al régimen franquista» (Taurus, 2021)
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Sabina Urraca (05/09/21)
«Soñó con la chica que robaba un caballo» (Lengua de Trapo, 2021). Es un libro que forma parte de la colección «Episodios Nacionales», colección que trata de mostrar la realidad de los últimos años en España (al igual que Galdós).
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Karmelo C. Iribarren (29/08/21)
En esta ocasión tenemos la oportunidad de charlar con el poeta Karmelo Iribarren que nos presenta su última antología «Poesía completa (1993-2019)» (Visor, 2020). Nos comenta qué caracteriza su poesía, el tipo de revisiones que hace pasados unos años, cuál será su próxima publicación… Un relato sincero y cercano. Escuchemos lo que nos transmite.
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Juan Marqués (22/08/21)
Juan Marqués nos presenta su primera novela: «El hombre que ordenaba bibliotecas» (Pre-textos, 2021). En ésta, su personaje —que ha dedicado su vida a la lectura— logra transmitir con esfuerzo una reflexión sobre la literatura y la vida. Se trata de un relato que lanza preguntas al aire, logrando encontrar algunas respuestas satisfactorias (¡que no es poco!). Así nos lo cuenta.
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Fernando Savater (15/08/21)
Se cumplen 30 años de «Ética para Amador» de Fernando Savater y nos vemos en la necesidad de seguir recomendándolo. Un trabajo de suma relevancia, que transmite -incansable- el espíritu crítico a sus jóvenes lectores (de antes y siempre).
____________________________
¡Qué asco de vasco! Unas memorias reivindicativas (14/08/21)
De Belén Altuna
In memorian, Mikel Azurmendi
En un momento de esta autobiografía peculiar, apunta el autor: “Amor a la enseñanza, preparándote las clases con la vehemencia de la lluvia que busca empapar, y dándolas con su derrumbe torrencial” (p. 100). Doy fe…
____________________________
«Frágiles» de Remedios Zafra (10/08/21)
De Oihana Iglesias
Recomiendo vivamente la lectura fácil de la última obra de Remedios Zafra. Y digo fácil, no se me malinterprete, para referirme a la comodidad de su estilo liviano, imaginativo e ingenioso, lleno de referencias filosóficas y antropológicas estimulantes. …
____________________________
En Londres con Virginia Woolf (03/08/21)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
Los Friday Club (club de los viernes) y los Thursday evenings (tardes de los jueves), organizados en el barrio londinense de Bloomsbury por los hermanos de Virginia, fueron el germen inicial de lo que llegaría a ser conocido como…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Karmele Jaio (01/08/21)
Con motivo del Literaktum 2021, organizado por Donostia Kultura, Karmele Jaio nos presenta «La casa del padre» (Destino, 2020), una novela que reflexiona acerca de la implicación que tiene el relato del género en nuestra sociedad.
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Leonardo Padura (25/07/21)
Con motivo del Literaktum 2021, organizado por Donostia Kultura, descubrimos «Como polvo en el viento» (Tusquets Editores, 2020), relata la diáspora cubana. Padura se aleja de su característico género policiaco, para plasmar una realidad que ha marcado a muchos cubanos, el exilo.
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Txani Rodríguez (18/07/21)
Txani Rodríguez nos presenta «Los últimos románticos» (Seix Barral, 2020). Una novela que relata la lucha por los sueños y el adiós a una época y unos valores que a día de hoy parecen estar olvidados.
____________________________
Herriak ez du barkatuko (17/07/21)
De Aritz Gorrotxategi
Gurean ez ohikoa den ikuspegian murgildu da Irati Goikoetxea beasaindarra iazko Igartza saria eman zion eleberrian. Izan ere, terrorismoaz eta gatazkaren ondorioez hitz egiten denean, gure literaturan ohituagoak gaude…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… José Ángel González Sainz (11/07/21)
«La vida pequeña. El arte de la fuga» (Anagrama, 2021) es la primera entrega de una trilogía que se prevé imprescindible. El dominio técnico de su autor, José Ángel González Sainz, la sensibilidad y la profunda reflexión, exige la lectura a todos los amantes de la literatura y del pensamiento.
____________________________
Encuentro en Soria (2021) (06/07/21)
En «Costumbrismo y cabriola» de Juan Alberto Vich Álvarez
Son pocas las citas que mantienen la compostura cultural y de nivel hoy en día. No sólo por la tendencia habitual y machacona con las artes, también por las políticas que benefician nepotismos y proyectos afines a sus agendas…
____________________________
De Lola Arrieta
Cuando en 1983 se publica en alemán Der Untergeher (El malogrado), Thomas Bernhard es ya un escritor maduro y consagrado que vivirá toda la década de los ochenta, hasta su fallecimiento en su casa de Gmunden…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Najat El Hachmi (27/06/21)
Con motivo del Literaktum 2021, organizado por Donostia Kultura, Najat el Hachmi (Premio Nadal 2021) nos presenta «El lunes nos querrán» (Destino, 2021) una novela que relata la historia de una joven musulmana que vive en la periferia de Barcelona, en un barrio en la que la mayoría son inmigrantes musulmanes. Nos presenta una historia que relata y denuncia la discriminación de género y de clase social.
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… César Rendueles (20/06/21)
¿Cómo se podrían reducir las desigualdades sociales? César Rendueles, profesor de la Universidad Complutense, nos presenta su propuesta en su última publicación: «Contra la igualdad de oportunidades» (Seix Barral, 2021).
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Ander Izagirre (13/06/21)
«Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey» (Libros del K.O, 2021) es la última publicación de Ander Izagirre. Desempolven sus maillots, rellenen con isotónicos sus bidones y estiren antes de pedalear, ¡empezamos!
____________________________
Los retos de una sociedad vasca en plural (12/06/21)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
Desde los inicios de su andadura, cuando la rabia por el asesinato de Fernando Buesa metabolizó, una de las especificidades de la Fundación Fernando Buesa ,…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Marta Sanz (06/06/21)
«Parte de mí» es el último libro de Marta Sanz (Anagrama, 2021), una publicación íntima y cuidada surgida del confinamiento. El testimonio de una mujer escritora que seguro, también, es parte de vosotros.
____________________________
De Jaime Aspiunza
«La vida pequeña tendría que ver también con la necesidad de volver a discernir lo que es bueno», nos dice su autor mediado ya el libro. «La experiencia del discernimiento es la experiencia de la libertad, la experiencia de la gratitud, la del valor…
____________________________
Retazos de un humanista soriano (05/06/21)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
La obra de J.Á. González Sainz es, en parte, desconocida para el público vasco. Si bien se prodiga más de lo que Jon Juaristi afirma. De ello, da cuenta obras como Los encuentros, El viento en las hojas,…
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Alejandro Barrón (30/05/21)
El escritor mexicano Alejandro Barron nos presenta su libro: «Inventario de máquinas inútiles». Una recopilación de microrrelatos de misterio, intriga, terror…
Os recomendamos leerlo con la luz encendida.
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… José Ovejero (23/05/21)
José Ovejero nos presenta su última publicación: Humo. Un libro que relata la historia de una mujer que vive en una cabaña con un niño, juntos tratan de sobrevivir en la naturaleza, que cada vez se muestra más impredecible. José ovejero nos acerca la novela: ¿cómo surge?, ¿qué nos depara su lectura?,… Escuchémosle atentamente.
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Iban Zaldua (16/05/21)
En esta ocasión entrevistamos junto a la Libreria Lagun al escritor y profesor de la UPV Iban Zaldua que nos presenta su nuevo libro «Panfletario. Manifiestos, decálogos y otros artefactos a favor (y en contra) de la literatura». Esta reciente publicación, contiene una gran cantidad de ensayos y reflexiones entorno a la literatura y al oficio de escribir.
____________________________
Entrevista a Ander Izagirre (15/05/21)
____________________________

Trépanos en la librería Lagun con… Felipe Juaristi (09/05/21)
Comenzamos junto a la librería Lagun un bonito proyecto con el que tendremos la oportunidad de acercarnos a diversos autores. En este caso charlamos con el escritor Felipe Juaristi que nos presenta su nuevo libro «Itzultzeko etorri naiz».
____________________________
De Fernando Savater
Últimamente, la literatura escrita por mujeres en nuestra lengua tiende a estar llena de protestas morales y denuncias políticas. Suele ser una narrativa grave, comprometida con la denuncia de abusos demasiado frecuentes que atañen …
____________________________
La «Divina Comedia» de Ensemble Tylman Susato (01/05/21)
De Alfonso Zoco
INFERNO PURGATORIO PARADISO, se trata de una recreación musical de la «Divina Comedia» de Dante Alighieri realizada por el «ENSEMBLE TYLMAN SUSATO»: grupo de Música Antigua de Pamplona…
____________________________
«Cualquier lugar, cualquier día» (24/04/21)
De Ignacio Pajón Leyra
Cualquier lugar, cualquier día es una obra de teatro coral en la que los personajes atraviesan la historia recorriendo momentos y lugares sin aparente relación, en los que se repiten hechos similares como si fueran el producto de una misma pauta. Vemos transitar…
____________________________
«El consentimiento» de Vanessa Springora (18/04/21)
De Maite Lesmes
La publicación hace un año de «El consentimiento» ha causado gran impacto tanto en el mundo de la edición como en el ámbito intelectual, de los medios de comunicación, de lo jurídico y judicial, en la sociedad francesa en general…
____________________________
Silencio del silencio (11/04/21)
En «Costumbrismo y cabriola» de Juan Alberto Vich Álvarez
Su escisión del mundo mercantil y patrio, le permitió a José Ángel Valente (1929 – 2000) el desarrollo libre de su obra poética y reflexiva, de estrecha conexión y coherencia. Hizo alarde, por debajo de sus gafas gruesas y sin pretender, del hondo significado de su apellido…
____________________________
De etnología andaluza (20/03/21)
De Francisco Cobo de Guzmán Godino
El pasado 18 de agosto se cumplía el veinticinco aniversario de la muerte de Julio Caro Baroja. En recuerdo y homenaje al sabio de Itzea, nos aproximamos a su heterogénea y prolífica obra a través de la reseña del monográfico De etnología andaluza, publicado por la Diputación de Málaga en 1993 y que reúne una serie de escritos inéditos y artículos, redactados y publicados entre 1949 y 1973…
____________________________
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
Las circunstancias que rodearon el asesinato de Fernando Buesa, opacan gran parte de su legado político. En realidad, el de Buesa no fue un crimen más…
____________________________
Presentación «Seeing Auschwitz» (26/01/21)
En «Costumbrismo y cabriola» de Juan Alberto Vich Álvarez
Durante la hora sin sombra, hace apenas cuatro horas, ha tenido lugar la rueda de prensa de «Seeing Auschwitz», la esperada exposición que recoge documentos de uno de los complejos de concentración y de exterminio nazis más paradigmáticos…
____________________________
Pío Barojaren Donostia (24/01/21)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
Juventud eta Idolatrian (1917) azaldu zuen bezala Pío Barojak ez zuen gure Donostia gogoko. Donostia ez zait atsegina gertatzen, zioen, eta hori arrazoi askorengatik. Hona hemen bere gogoetak batzuk…
____________________________
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
Seamus Heaney, poeta irlandés nacido en el condado de Derry (Irlanda del Norte) en 1939, resume en su obra gran parte de la larga tradición literaria anglo irlandesa. Como otros muchos escritores celtas, supo…
____________________________
En «Costumbrismo y cabriola» de Juan Alberto Vich Álvarez
Nos tienen acostumbrados a lecturas éticas enfocadas desde la mirada de la tradición, donde el sujeto y la autonomía ocupan el escenario central del pensamiento moral. Complementaria a ésta, el filósofo Xabier Etxeberria Mauleon…
____________________________
Las redes imaginarias del terror político (04/01/21)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
El hecho es que con el nuevo siglo se han ampliado espectacularmente lo que el antropólogo Roger Bartra ha denominado redes imaginarias del terror político, y resulta innegable que ello forma parte de…
____________________________
Cabalgando hacia el centro (22/11/20)
En «Costumbrismo y cabriola» de Juan Alberto Vich Álvarez
Tienden —algunos— a acercarse tanto a los árboles que pierden y desconocen la magnitud de los bosques. Más aún, olvidan y desatienden las voces que atraviesan sus ramas…
____________________________
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
A mediados de la década de los ochenta, Gabriel Celaya reflexiona sobre los orígenes de la cultura vasca. En Cantata Minoica esboza una historia cultural que identifica lo vasco con la cultura cretense…
____________________________
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
La magia de los versos de T. S Eliot en Burnt Norton son necesarios para encarar la crudeza de la última obra coordinada por el historiador Gaizka Fernández Sodevilla y María Jiménez Ramos (Tecnos, 2020)…
____________________________
De Jesús Rivera Navarro
________________________
La rebelión existencialista de la nueva literatura vasca (16/10/20)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
Más allá de una literatura vasca ahogada en las estrecheces del bucle identitario o historicista, irrumpe una generación de jóvenes escritores que no recurre ni a la vieja Luna de Bilbao (Joseba Zulaika), ni al euskera, para imaginar el País de los vascos de otra manera…
____________________________
Las narrativas del terrorismo (10/10/20)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
EL XVII Seminario de la Fundación Fernando Buesa, celebrado en Vitoria-Gasteiz en octubre de 2019, pretendía desmentir el supuesto de que las víctimas del terrorismo han sido enterradas en el olvido…
____________________________
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
Poco que objetar al “marmitako emocional”de Aitor Gabilondo (así define su obra el productor y guionista de Patria). La adaptación televisiva de la célebre novela de Fernando Aranburu es poliédrica y brillante al tiempo….
____________________________
Michael Walzer: La importancia del adjetivo “liberal” (12/09/20)
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
El profesor emérito de Princeton, autor de Pensar políticamente (Paidós, Barcelona, 2010), Michael Walzer, regresa con su último artículo en la revista Dissent. Nos recuerda que en América, hoy por hoy, el liberalismo como ideología decimonónica…
____________________________
Geopolítica de las migraciones internacionales (03/09/20)
De Jorge Garris Mozota
Este libro sobre migraciones internacionales no pretende ser uno más que aborde de manera descriptiva el fenómeno desde el punto de vista de la crisis humanitaria, del Derecho Internacional, del crimen organizado o de cualquier otra consideración.…
________________________
En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea
Existe un mito recurrente en el seno de la sociedad vasca. A saber, que la elección del euskera como lengua vehicular en las aulas nace de un supuesto consenso democrático y no de una cosmovisión nacionalista mayoritaria en el seno del país. Tal y como me espetó un joven alumno…
________________________
En «Costumbrismo y cabriola» de Juan Alberto Vich Álvarez
Por la fecha en la que nos encontramos, más común hubiera sido titular el artículo con el clásico eslogan del anuncio de «La vuelta al cole» del Corte Inglés, pero vista la incertidumbre y la falta de planes políticos para la cuestión, mejor poner atención a la agenda cultural, que tiende a brindarnos mayores alegrías.…
________________________
Una riñonera no hace verano (16/08/20)
En «Costumbrismo y cabriola» de Juan Alberto Vich Álvarez
Las jornadas (f)estivales iniciaron ya, allá en la noche más corta o próxima a ésta. Con ellas, todo un conjunto de rituales y formas de hacer. El comportamiento suyo, lejos de dar una impresión autónoma rezuma un gregarismo atroz propio de la sociedad de masas…
________________________
De Jesús Rivera Navarro
________________________
De Juan Agustín Franco Martínez
En tiempos de coronavirus se ve con más claridad el carácter psicótico y psicópata del capitalismo, quijotesco incluso. Un sistema de libertad, sí, libertad para explotar. Un sistema que sufre delirios y alucinaciones de libertad, que se ceba con los más débiles, obligándoles a combatir contra los molinos…
________________________
Cómplices de los malos (03/04/20)
En «Costumbrismo y cabriola» de Juan Alberto Vich Álvarez
Seré de los pocos que quedan sin Netflix… Me habré quedado obsoleto, analógico o qué sé yo. De cualquier modo, hoy se ha estrenado la cuarta temporada —que es la segunda parte de la segunda— de la Casa de Papel. Una serie made in Spain…
________________________
Periodismo de consumo (27/03/20)
En «Costumbrismo y cabriola» de Juan Alberto Vich Álvarez
El lector exigente, que contrasta informaciones en diferentes medios con el ánimo de extraer conclusiones diurnas, se ve contrariado ante el bombardeo incansable venido de quién sabe qué fuente. Resulta dichoso al compararlo con un tiempo algo más gris, donde las noticias…
________________________
En «Costumbrismo y cabriola» de Juan Alberto Vich Álvarez
Se ha vuelto a hacer. Venida la noche, los vecinos del país abren las ventanas y aplauden, en aras de reconocer la labor de los sanitarios y de sus honorables haceres. Pero, ¿qué hay detrás? La «espontaneidad» a la que aluden los medios fue pactado entre grupos de chats…
________________________
Debe estar conectado para enviar un comentario.