En el laberinto vasco

Iñaki Vázquez Larrea
Doctor en Antropología

Carmen Castilloren gogoetak (21/05/23)

Carmen Castillo Echeverría (Santiago Txile, 1945) 1974ko urriaren 26 an kanporatu zuen bere herrialdetik Pinochet generalaren erregimenak, 1973ko irailaren 11an estatu…

Leer artículo

____________________________

Irigoienen azkenengo derbia (18/05/23)

1976 ean Oilarraren promesa kaleratu zuenetik, obra oparoa landu zuen Irigoenek. Lehen eleberri horrek, gainera, Espainiako kritikaren saria jaso zuen…

Leer artículo

____________________________

Siempre nos queda Rory Gallagher (13/05/23)

– Con motivo de la publicación del poemario Ausencia de máscaras (Círculo Rojo, 2023) de Jesús Rivera Navarro 

Ausencia de máscaras es el cuarto poemario de mi amigo Jesús Rivera Navarro. Verso libre y anhelo regeneracionista de una España que como bien dijo otro gran sabio de lo sociológico

Leer artículo

____________________________

Seamus Heaney y la certidumbre de la poesía (22/04/23)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

Cuando en 1925 W. B. Yeats fue galardonado con el premio Nobel de Literatura, no hizo ni una sola mención al trauma que supuso para los irlandeses la Rebelión de Pascua de 1916 y la guerra civil abierta…

Leer artículo

____________________________

Los vascos nunca fuimos iguales (08/04/23)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

In memoriam, Alfonso de Otazu.

El presupuesto volteriano de que los vascos siempre fuimos un pueblo pastoril que vivía libre en las montañas es falso. Esta afirmación puede resultar baladí, si no tenemos en cuenta que hasta 1972…

Leer artículo

____________________________

De la igualdad natural de los hombres (15/11/22)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

Varias son las consecuencias que Diderot deduce de este principio en la Enciclopedia

Leer artículo

____________________________

Modernidad y holocausto (03/11/22)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

¿No estarían más contentos si hubiera logrado demostrarles que todos los que lo hicieron estaban locos?, pregunta Raoul Hilberg, el gran historiador del Holocausto. Para el sociólogo Zygmunt Bauman…

Leer artículo

____________________________

¿Qué es nacionalismo? (09/08/22)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

El nacionalismo no parece existir en el mundo antiguo o en las edades medias cristianas; los romanos pueden haber despreciado a los griegos, Cicerón pudo haber dicho cosas infames sobre los judíos, y Juvenal acerca de los orientales…

Leer artículo

____________________________

Antropología de la esencia ilustrada (21/02/22)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

Si existe alguna duda sobre las realizaciones artísticas y literarias del siglo XVIII, no puede haber ninguna acerca de su importancia en la historia de las ideas. Fue, una época de sobresaliente vigor intelectual que…

Leer artículo

____________________________

Baudelaire gure artean (04/12/21)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

Ernest Lluch K.E. Baudelaire gure artean ekimenaren bitartez, poeta ospetsu honen 200. urteurrena bideratu egin du. Maixa Zugasti (idazlea), Maite López de las Heras (Balea argitaletxea) eta Itxaro Borda (idazlea) tartetxo bat eskaini diote TRÉPANOS aldizkariari…

Leer artículo

____________________________

Galdós: homenaje y crítica barojiana (26/10/21)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

Por lo que respecta a los escritos de Galdós, llama la atención que Baroja no acudiese al entierro del escritor canario en enero de de 1920. De hecho, no lo hizo…

Leer artículo

____________________________

Euskal literaturaren eskuliburuak (23/09/21)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

XVI. menderarte ahozko eta tradiziozko literatura dugu nagusi Euskal Herrian. Heuren aztarnak Garibay, Isasti eta Zaldibia historiatazaileen lanetan soma daitezke. Dakigunez, Beotibarko kanta, europako beste ereduetatik…

Leer artículo

____________________________

En Londres con Virginia Woolf (03/08/21)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

Los Friday Club (club de los viernes) y los Thursday evenings (tardes de los jueves), organizados en el barrio londinense de Bloomsbury por los hermanos de Virginia, fueron el germen inicial de lo que llegaría a ser conocido como…

Leer artículo

____________________________

Los retos de una sociedad vasca en plural (12/06/21)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

Desde los inicios de su andadura, cuando la rabia por el asesinato de Fernando Buesa metabolizó, una de las especificidades de la Fundación Fernando Buesa …

Leer artículo

____________________________

Retazos de un humanista soriano (05/06/21)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

La obra de J.Á. González Sainz es, en parte, desconocida para el público vasco. Si bien se prodiga más de lo que Jon Juaristi afirma. De ello, da cuenta obras como Los encuentros, El viento en las hojas,…

Leer artículo

____________________________

Carta a Sara Buesa (20/02/21)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

Las circunstancias que rodearon el asesinato de Fernando Buesa, opacan gran parte de su legado político. En realidad, el de Buesa no fue un crimen más….

Leer artículo

____________________________

Pío Barojaren Donostia (24/01/21)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

Juventud eta Idolatrian (1917) azaldu zuen bezala Pío Barojak ez zuen gure Donostia gogoko. Donostia ez zait atsegina gertatzen, zioen, eta hori arrazoi askorengatik. Hona hemen bere gogoetak batzuk…

Leer artículo

____________________________

Seamus Heaney (17/01/21)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

Seamus Heaney, poeta irlandés nacido en el condado de Derry (Irlanda del Norte) en 1939, resume en su obra gran parte de la larga tradición literaria anglo irlandesa. Como otros muchos escritores celtas, supo…

Leer artículo

____________________________

Las redes imaginarias del terror político (04/01/21)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

El hecho es que con el nuevo siglo se han ampliado espectacularmente lo que el antropólogo Roger Bartra ha denominado redes imaginarias del terror político, y resulta innegable que ello forma parte de…

Leer artículo

____________________________

Gabriel Celaya (21/11/20)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

A mediados de la década de los ochenta, Gabriel Celaya reflexiona sobre los orígenes de la cultura vasca. En Cantata Minoica esboza una historia cultural que identifica lo vasco con la cultura cretense…

Leer artículo

____________________________

1980 (31/10/20)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

La magia de los versos de T. S Eliot en Burnt Norton son necesarios para encarar la crudeza de la última obra coordinada por el historiador Gaizka Fernández Sodevilla y María Jiménez Ramos (Tecnos, 2020)…

Leer artículo

____________________________

La rebelión existencialista de la nueva literatura vasca (16/10/20)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

Más allá de una literatura vasca ahogada en las estrecheces del bucle identitario o historicista, irrumpe una generación de jóvenes escritores que no recurre ni a la vieja Luna de Bilbao (Joseba Zulaika), ni al euskera, para imaginar el País de los vascos de otra manera…

Leer artículo

____________________________

Las narrativas del terrorismo (10/10/20)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

EL XVII Seminario de la Fundación Fernando Buesa, celebrado en Vitoria-Gasteiz en octubre de 2019, pretendía desmentir el supuesto de que las víctimas del terrorismo han sido enterradas en el olvido…

Leer artículo

____________________________

Patria (29/09/20)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

Poco que objetar al “marmitako emocional”de Aitor Gabilondo (así define su obra el productor y guionista de Patria). La adaptación televisiva de la célebre novela de Fernando Aranburu es poliédrica y brillante al tiempo…

Leer artículo

____________________________

Michael Walzer: La importancia del adjetivo “liberal” (12/09/20)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

El profesor emérito de Princeton, autor de Pensar políticamente (Paidós, Barcelona, 2010), Michael Walzer, regresa con su último artículo en la revista Dissent. Nos recuerda que en América, hoy por hoy, el liberalismo como ideología decimonónica…

Leer artículo

____________________________

Odio en las aulas (30/08/20)

En «En el laberinto vasco» de Iñaki Vázquez Larrea

Existe un mito recurrente en el seno de la sociedad vasca. A saber, que la elección del euskera como lengua vehicular en las aulas nace de un supuesto consenso democrático y no de una cosmovisión nacionalista mayoritaria en el seno del país. Tal y como me espetó un joven alumno…

Leer artículo

____________________________